? Qué sumar a mi estrategia de Marketing de contenidos

Para aquellas empresas que buscan innovar cada día a la hora de crear el marketing de contenidos en sus redes sociales… tomen nota de estas cuestiones a la hora de armar el plan para las redes.

Siempre es bueno poder generar impacto en los usuarios que consumen nuestras publicaciones a diario, y somos conscientes que cada vez es más difícil buscar ideas creativas e innovadoras que puedan sorprenderlos gratamente y que este tipo de campañas tengan un impacto positivo en ellos.

Para eso hablaremos principalmente de qué son los GIF, la importancia que estos tienen hoy por hoy en las redes sociales y cómo utilizan las empresas este recurso.

¿Qué es un GIF?

 

El nombre viene de Graphic Interchange Format, es un tipo de archivo animado que dura unos pocos segundos, y que se repite una y otra vez. Estos GIF  son sin duda uno de los elementos más antiguos que existen en Internet y que han ido mutando a través del tiempo. Es una herramienta para comunicar que se utiliza en la interfaz desde hace mucho y que ha sabido reinventarse con el tiempo.

Este formato se creo en el año 1987 y se utilizaban con un fin meramente publicitario, como para diseñar banners o newsletters, simplemente para captar la atención del lector. Con el tiempo fue dejando de usarse, ya que fueron saliendo otros formatos como PNG o JPG, que era de mayor calidad y solución. Pero hoy en día se ha ampliado su uso, no solamente se utilizan para hacer publicidad, sino que se les encontró otra finalidad, en donde se pueden ver recortes de películas, videos virales, series, entre otras cosas.

 

¿Qué tan útiles pueden ser los GIF para una campaña en redes sociales?

 

Es vital que las empresas puedan seguir las tendencias que están latentes en las redes sociales, ya que de esa manera pueden lograr generar mayor empatía con el usuario. Es un hecho que los formatos audiovisuales generan más impacto y simpatía en los usuarios que un simple bloque de texto redactado. Es ahí donde las organizaciones tienen que explotar lo más que puedan su creatividad, para poder lograr generar contenido a través de esos formatos. Para eso es fundamental entender…

¿De qué manera pueden las empresas innovar? Lo que yo recomiendo es que se haga uso de los GIF.

¿Qué te brindan estos pequeños archivos que no te brindan los convencionales?. 

  1. Harán que el sentimiento de marca de los usuarios crezca. Esto es así por el simple hecho de que al asociar una película muy conocida o una serie famosa (hecho en un GIF) a la empresa, el usuario conecte directamente ambas cosas, le traiga recuerdos y que en consecuencia la campaña que se lleve a cabo, perdure en el recuerdo de la audiencia.

  2. El hecho de que haya imagen y gestos de por medio, hace que la historia que quiere contar la empresa sea más expresiva.

  3. Lo más importante… Si logra afinidad, lograrás tu objetivo como empresa: que lo comparta en sus redes sociales y que así se divulgue aún más la campaña virtual que has hecho.

  4. Los costos que requieren la realización de un GIF son casi nulos y esto va a ser de gran interés para las empresas

Pero hay que tener en cuenta que el abuso de los GIF puede llegar a agotar a la audiencia, generando cansancio y obteniendo resultados no esperados. Es por eso que a la hora de llevar a cabo una estrategia de Marketing de contenidos con estos formatos, hay que tener sumo cuidado y planear una buena estrategia a la hora de implementarlos. Como por ejemplo, generar una variedad de elementos para publicar en las distintas redes sociales complementarlo ya sea con infografías, videos o imágenes.

¿Cómo utilizan las empresas este recurso?

Es muy buena idea que la empresas busquen generar empatía a través de estas animaciones que expresan diversas reacciones o estados de ánimo, en muy pocos segundos. Pero es mejor aún cuando estas saben utilizarlo de la mejor manera posible, logrando que los usuarios puedan vivir una experiencia publicitaria novedosa, como es el caso de Netflix que presentó su campaña a la cual describieron como «The first digital outdoor campaign, made entirely with GIF», es decir «La primer campaña offline, hecha exclusivamente con GIF».

La empresa norteamericana lanzó una campaña a finales del año 2014, donde buscó llamar la atención de los ciudadanos y turistas en la ciudad de París. ¿Qué hicieron? Utilizaron uno de los modos de comunicación que más popular es en estos tiempos, para realizar una campaña offline, es decir fuera de las redes sociales, lo cual es llamativo, ya que solemos encontrar estos formatos de GIF únicamente en los medios virtuales.

La empresa sabe de la afición que tienen los usuarios de Netflix por las series, y más aún cuando finaliza una temporada de alguna y esperan con ansias a que salga la nueva. Es por eso que realizaron una fuerte campaña en las calles de de la ciudad europea, en donde crearon anuncios en tiempo real con pequeños fragmentos hechos GIF de mas de 100 películas y series de Netflix. Fueron paneles instalados en las calles de París, en donde «reaccionaban» al entorno que los rodeaba como por ejemplo al clima, a horas específicas, o mismo también al volúmen de voz de las personas. Acá está el video del resumen de la campaña que hizo Netflix para que puedas ver lo que te contaba recién…

Página recomendada: Giphy

 

crear marketing online con Giphy

 

 

Existen muchos sitios en los que encontrar estos archivos denominados GIF. Pero uno de los más conocidos y de los que más contenido tiene es Giphy. Es una página en donde se alojan todos los GIF que se encuentran dando vuelta por Internet. En este sitio podrás buscar, descubrir y hasta compartir estos archivos en todas las redes sociales.

Esta pagina fue creada en 2013 pero comenzó a tener popularidad hace poco tiempo gracias a Twitter, red social en la que hay que expresarse en 140 caracteres, actualmente en 280, y por lo tanto al ser tan pocas palabras las que se pueden redactar en los mismos, siempre va a ser bueno poder buscar de qué manera poder complementarlo con un archivo que permita demostrar fervientemente el sentimiento de lo que se está queriendo exponer en el tweet.

¿Qué puede hacer el usuario?

generar contenido en redes

  • Agregar a favoritos en su cuenta de Giphy, mismo copiar el link del GIF y hasta descargarlo en el dispositivo.

  • Compartirlo en las redes sociales más populares como Facebook, Twitter, Instagram, Tumblr o Pinterest.

  • A través de las etiquetas se pueden encontrar los distintos GIF que están circulando por la página Giphy, es para darle visibilidad. Funcionan igual que los hashtag en Twitter.

 

¿Cómo puedo subir un GIF?

como subir un GIF a Giphy

¡Es muy simple! En la barra superior hay un botón que dice «Upload» (subir), clikeando ahí mismo te lleva a una pantalla donde te dará la opción de «drag and drop» es decir, de arrastrar y soltar el archivo que queremos convertir en GIF; también podrás examinar tu dispositivo y ver los archivos que hay dentro; o mismo copiar y pegar el link del GIF para subirlo.

 

 

¿Cómo puedo crear un GIF?

cómo crear un GIF en Giphy

Sólo tenes que crearte una cuenta en Giphy. Una vez que iniciaste sesión, en la barra superior podrás encontrar un botón que dice «Create», pinchas ahí mismo y te saltará una página como la que se ve en la imagen de la derecha. Te dará 3 opciones para crear un GIF. Podrás elegir una serie de fotos; también podrás elegir un video; o bien copiar y pegar un link para poder hacer de ello un GIF.

 

 

 

BONUS TRACK

Sabías que las empresas también formar parte de la comunidad de Giphy? Los llaman Brand Partners. Las marcas pueden crear su perfil oficial en el sitio web, en donde coleccionan sus GIF para que los usuarios puedan hacer uso de ellos y difundir su contenido oficial. Una vez creado el perfil, Giphy les propone un servicio pago para poder posicionar su contenido en la misma página y que sus GIF salgan posicionados en los primeros lugares.

las empresas usan GIphy

 

Es increíble a lo que puede llegar la creatividad de cada organización a la hora de crear contenido. ¿Creés que los GIF son una buena opción para generar marketing de contenidos? ¿Conocés más casos de empresas que hayan utilizado este método para publicar en sus redes sociales?

¡Espero que les haya servido este artículo y aguardo tu opinión en los comentarios! Por cierto si les gusto el posteo, puede que también les interese mi anterior entrada: «8 claves que le darán éxito a tu empresa en las Redes Sociales«.

 

 

Valora este contenido
No Comments

Publica un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This

Mira que si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies... yo te avisé ;) más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar