
26 Sep ? 8 claves que le darán éxito a tu empresa en las redes
Las redes sociales son un arma de doble filo y hay que saber utilizarlas y darle provecho. Una red social bien manejada, puede ser un gran caso de éxito.
Ahora bien… una red social mal usada, puede derivar en una crisis y hasta en el derrumbe y cierre de una organización
Los medios sociales son un camino muy directo para comunicarse con sus consumidores, pero al mismo tiempo puede ser un camino muy corto para que estos se alejen de la organización, es por eso que hay que tener en cuenta ciertas cosas a la hora de manejarlas. Cualquier paso en falso que dé la empresa, puede generar deslealtad en los usuarios, y yendo a un caso más extremo, puede producir en ellos odio y ensañamiento.
Es por eso que en este artículo hablaremos de 8 cuestiones que las organizaciones deberían tener en cuenta, si quieren tener éxito en las redes sociales
1⃣ No compartas el mismo contenido en todas las Redes Sociales.
¿Qué crees vos?, ¿que en todas las redes sociales te sigue el mismo público? La respuesta a esto es: no. Cada red social tiene un público objetivo, donde las edades que las consumen son distintas y hasta los mismos usuarios seleccionan cada una de las redes sociales en busca de cosas distintas. Es por eso que las empresas deben saber diferenciar el contenido a generar en cada una de estas. Es clave también, el hecho de saber cuál es el target que estará consumiendo mis perfiles en los distintos medios sociales, para saber qué tipo de contenido generar para cada uno de ellos.
2⃣ No quieras estar en todas las Redes Sociales.
Las organizaciones deben entender que cada red social va a un target distinto y por lo tanto lo primero que hay que analizar es a qué personas irán destinados mis mensajes. Recién habiendo tenido eso claro, puedo analizar en qué redes sociales puede aparecer mi organización. Otra cosa que las empresas deben tener en cuenta es el hecho de que cada red social tiene un utilidad distinta. Hay algunas que son más avocadas al texto, como Twitter; otras al contenido audiovisual, como Youtube; otras al visual, como es Instagram; o mismo también para publicar contenido netamente laboral como es Linkedin.
3⃣ No publiques contenido con copyright.
Se considera un delito publicar contenido que es creado por otras personas, sin su consentimiento. Pero eso no es el fin del mundo… ¿Sabías que existen bancos de imágenes donde podes descargarlas sin copyright? Por ejemplo el caso de Pablo by Buffer, encontrarás imágenes de altisima calidad y simplemente tenes que elegir el tamaño en que las querés descargar, agregarle algún filtro (en el caso que quieras) y listo… Lo mejor de todo es que es gratis. Luego en el caso de que quieras descargar iconos en formato de PNG, funciona muy bien Iconfinder. Por otro lado para bajar videos está Videohave. Por último, para audios se encuentra la página Audiojungle.
4⃣ No te conviertas en SPAM, la cantidad no hace la calidad.
Es fundamental entender la diferencia entre estos dos conceptos. Existen muchas empresas mal gestionadas, que creen que la cantidad y la abundancia en el uso de las redes sociales, es algo bueno. Están totalmente equivocados. Es mejor poco contenido y de calidad, antes que mucho y de mala calidad. Hay que saber que el contenido irrelevante que se publica en las redes, puede cansar al usuario y convertirse en una especie de Spam, generando así rechazo.
Otra cosa por la que las organizaciones pueden convertirse en Spam, es por publicar constantemente SU propio contenido. Es un grave error que cometen muchos. Es por eso que es fundamental también poder compartir el contenido de otras personas: colegas o referentes en los medios, evitando así el agotamiento y cansancio en los usuarios.
5⃣ No dejes que el usuario sienta que habla con una pared.
Un grave error que cometen muchas organizaciones. El hecho de no prestar atención a lo que los clientes solicitan por las redes sociales. Genera decepción y logramos así que estos, nos dejen de seguir y hasta pueden modificar su conducta de consumo. Es por eso que es tan importante el hecho de poder escuchar qué es lo que ellos solicitan y de esta manera, poder satisfacerlos.
6⃣ Nunca faltes el respeto.
Acá está el punto de inflexión en donde las organizaciones tienen que aprender mantener la calma. Las redes sociales son por excelencia, un lugar en donde la gente desahoga su odio contenido y por es esto que muchas veces les toca a los mismos Community Mangers, tener que contestar muchas de las barbaridades que las empresas reciben. Es aquí donde hay que mantener la cordura y responder siempre con humildad y educación, sin faltar el respeto a nadie (aunque sea un trolls o haters)
7⃣ No seas negador, asumí la críticas.
¿De qué sirve que la empresa tenga redes sociales, si no voy a escuchar las diversas opiniones que en éstas publican?. No hay nada que enoje más a los usuarios, que no los escuchen ni les respondan. ¿Cuál es el secreto? Escucharlos. Si la empresa escucha, asume las críticas y les responde educadamente, se van a calmar las aguas más rápidamente.
8⃣ No dejes los contenidos al azar, analizá.
No pueden haber cambios, si previamente no analizamos. Se considera elemental ver los resultados que tienen las publicaciones que se realizan en los diversos medios sociales. Esto ayuda a ver, si la clase de contenido que se está publicando, les gusta a los usuarios y que de lo contrario, el community manager correspondiente pueda hacer cambios al respecto. Por otro lado es vital el hecho de poder monitorizar las redes sociales en las que se encuentra la empresa, para saber no solamente qué es lo que dicen de mi organización, sino también para poder prevenir una futura crisis, en el caso de que los usuarios estén hablando mal de la empresa.
Y ahora que leíste todo el artículo… ¿Consideras que es importante estar en todas las redes sociales y generar exactamente el mismo contenido para cada una de ellas? O, ¿coincidís en las afirmaciones que expuse en el posteo? ¿Hay algo de lo que escribí, con lo que no estas de acuerdo? Quiero escuchar tu opinión, te invito a que la dejes en la sección de comentarios…
¿Qué agregarle a mi estrategia de Marketing de contenidos? – Giuliana Tieso
Publicado a las 16:14h, 09 octubre[…] ¡Espero que les haya servido este artículo y espero tu opinión en los comentarios! Por cierto si les gusto, puede que también les interese el anterior posteo “8 claves que le darán éxito a tu empresa en las Redes Sociales“. […]
Isaac Clavero
Publicado a las 12:37h, 11 octubre¡Muy buen comentario Giuliana! Consejos muy prácticos ??
Nos vemos por el Aula ?
giulianatieso
Publicado a las 11:12h, 11 octubreGracias por pasar Isaac!! Nos vemos por Aula CM ?