??‍? Cómo usar CANVA | Guía rápida para diseño online

Si te encuentras metido en este mundillo del diseño y creación de contenido digital, o bien haz querido crear tus propios diseños por cuestiones personales, seguramente sepas usar Canva.

Es un editor online, que te permite crear el contenido que quieras. Algo característico que tiene, es que no es de alta complejidad, sino más bien todo lo contrario. Su uso es muy simple y tiene una versatilidad muy amplia a la hora de diseñar diversos proyectos.

No es una web que pretenda competir, ni sustituir a programas de edición como Photoshop y/o Ilustrator. De hecho hasta pueden complementarse con mucha facilidad.  El interface que contiene Canva es mucho más sencillo e intuitivo, lo cual hace que la usabilidad para el usuario sea mucho más útil y no genere frustración a la hora de experimentar con él.

 

Cómo surgió CANVA.

 

Melanie Perkins, su creadora de actualmente 30 años, consideró importante convertir el diseño gráfico en algo «increíblemente sencillo».  Es por eso que luego de dar clases a sus alumnos, explicándoles como utilizar programas de diseño mucho más complejos como Indisign o Photoshop, descubrió que debería existir un programa que pudiera hacer lo que hacen los más complejos, en solamente un click. Ella buscaba que no tengas que tardar días en crear un folleto de Marketing, sino que exista una manera mucho más simple de poder hacerlo, con diseños novedosos y pudiendo añadirle distintos elementos que hagan tu diseño único.

 

Lo mejor de todo … es GRATIS.

 

Sí, como leíste. Es totalmente GRATIS. Por supuesto que tiene su versión premium. ¿Qué significa eso? que hay diseños o elementos, que puedes utilizar siempre y cuando los pagues, pero tampoco tienen un precio muy elevado, teniendo en cuenta que muchas veces se utilizan a nivel comercial y luego se termina retribuyendo ese costo.

De todas maneras, puedes quedarte tranquilo, ya que hay infinidad ( y no es por exagerar, hay INFINIDAD) de estilos y plantillas para que puedas utilizar y crear tus propios diseños tanto para uso personal, como comercial o profesional.

 

¿Qué tipo de plantillas puedes encontrar al usar CANVA?

 

Tienes que saber que tengas el objetivo que tengas a la hora de crear un diseño, Canva tendrá una plantilla para ti.

 

muchos-diseños

Puedes encontrar un apartado llamado «Publicaciones para cualquier red social» como Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram. Seguramente te preguntarás qué tiene de novedoso esto. Lo bueno es que existen infinidad de diseños y plantillas para cada uno de estos, y algo muy importante, cada uno con el tamaño respectivo que admite cada red social, lo cual te permite que no tengas ni que pensar en eso.

Luego tienes también una sección denominada «Material para Marketing» donde podrás encontrar diseños para crear Pósters, tarjetas personales, Logotipos, Flyers, entre otras cosas.

Y dejando de lado el ambiente profesional, al usar Canva tendrás una parte que se titula «Eventos» en donde se pueden crear tanto postales, como invitaciones, etiquetas y hasta tarjetas de anuncio. Cada una con diversos de diseños, no sólo en cuanto a colores, sino también en tipografías.

Una plantilla muy útil que tiene Canva es la Currículum Vitae. Hoy en día las empresas buscan empleados jóvenes, con iniciativa, impronta y hasta originalidad. Seguramente aquí podrás encontrar un diseño que se ajuste a tus gustos y personalidad, y puedas hacer de esto un gran CV. No hay dudas que llamarás la atención con uno de estos diseños.

Deberás tener en cuneta también que si el tamaño que buscas diseñar no lo encuentras ¡No debes preocuparte! Podrás utilizar tus propias medidas, personalizando la imagen. Nos permite establecer nuestras propias dimensiones, para un diseño nuevo.

 

Ahora.. ¿cómo usar Canva? Tranquilo.. es muy sencillo e intuitivo.

 

Una vez seleccionada la plantilla deseada, sólo te queda comenzar a diseñar..

Se abrirá una nueva ventana en donde verás en la parte lateral izquierda un panel que se divide en 6 pestañas. Vamos a ir por orden así no nos perdemos.

 

 

Buscador 

 

En primer lugar verás la opción de «Buscar», ahí podrás encontrar un banco con más de 1.000.000 de imágenes para poder elegir. Si tu objetivo no es encontrar fotos, podrás buscar también ilustraciones. Hay infinidad de opciones, sólo queda que encuentres la tuya.

 

cómo usar canva

 

 

Maquetas

 

Dependiendo de la opción de plantilla que hayas seleccionado, aparecerán las maquetas correspondientes

 

cómo usar canva

 

 

Elementos

 

En esta pestaña podremos ver como se encuentran organizados en distintas carpetas las imágenes, las cuadrículas, marcos, formas, líneas, ilustraciones, iconos y gráficos. Todos estos elementos están a disposición del usuario, la gran mayoría son gratis y otros son de pago, pero tranquilos que las identificaremos fácilmente, ya que tendrán una etiqueta que dirá «$1 USD».

 

cómo usar canva

Texto

 

Esta herramienta dará amplias opciones de combinaciones de tipografías, lo cual hará tu diseño personalizado y moderno. En esta sección podrás ver elementos prediseñados en distintos formatos, los cuales podrás modificar sin ningún problema.

 

cómo usar canva

 

Fondo

 

Podrás elegir un color plano de la paleta predeterminada, o mismo añadir el código del color que consideres. Otra opción será elegir un estampado de fondo, al cual obviamente podrás cambiarle los tonos a gusto y piacere  o mismo seleccionar una foto y ponerla de fondo del diseño.

 

cómo usar canva

 

Subir

 

Aquí tendrás la opción de subir tus fotos e insertarlas en la imagen que quieras crear en Canva. Una característica peculiar de esta herramienta de diseño online, es que los archivos que subas, quedarán en la «nube» y en tu sesión en la que haz iniciado. Si cambias de plantilla, encontrarás esos archivos de todos modos. Es decir, por ejemplo, subiste como archivo el logo de tu empresa para crear un diseño para una publicación en Instagram y luego quieres crear una invitación a un evento y quieres utilizar el logo nuevamente, sólo tendrás que ir a al apartado de «Subir», lo encontrarás y podrás hacer uso de él.

 

cómo usar canva

 

Datos adicionales

 

En la barra superior verás más opciones relacionadas al funcionamiento de esta herramienta online. Tendrás el botón de rehacer deshacer, lo cual hará que si te confundes, con tan sólo un botón, puedas ir un paso atrás y volver a lo que estaba

Luego podrás ver un botón de «Compartir». Aquí tendrás la opción de inviar a otras personas a editar el diseño que estés creando, simplemente añadiendo su email. También podrás compartirlo en tus redes sociales, o mismo enviar el enlace y habilitar a otra persona a que sólo vea el archivo, o mismo que pueda editarlo también. Por último tendrás también la opción de insertar tus diseños en tu sitio web y sin tocar nada, se actualizará de manera automática.

Para finalizar verás otra opción que dice «Descargar» . Allí podrás seleccionar el formato que veas necesario. Las opciones que te brinda la herramienta serán para JPG, PNG, PDF Standard, PDF impresión. 

 

cómo usar canva

 

 

Para concluir…

Canva es una excelente herramienta de diseño que no tiene nada que envidiarle a programas de edición profesional como los del paquete de Adobe. De hecho es mucho más fácil de usar, es simple y muy intuitiva también. Es una gran opción si todavía no cuentas con conocimientos para manejar programas de edición más complejos como Ilustrator o Photoshop.

Estoy segura que después de probar esta herramienta, buscarás excusas para crear diseños y así usarla

Por último… hoy en día el diseño lo es todo, es lo que te diferenciará de la competencia y hará que tu marca sea memorable. Por eso, invierte en diseño, en tu logo, en tu web, y verás los resultados.

 

5 (100%) 2 votes
4 Comentarios
  • Luz Elena
    Publicado a las 14:18h, 22 abril Responder

    Se ve Buena herramienta quiero probarla

    • Giuliana
      Publicado a las 20:51h, 22 abril Responder

      Tienes que probarla! Es una pasada Luz Elena, gracias por dejar tu comentario ??

      • Raul Quiros
        Publicado a las 06:44h, 20 junio Responder

        Gracias linda por la información

  • Raul Quiros
    Publicado a las 06:43h, 20 junio Responder

    Gracias

Publica un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This

Mira que si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies... yo te avisé ;) más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar